
Código de conducta para la protección
de menores y adultos vulnerables
Los “Salesianos de Don Bosco” realizan su misión educativo-pastoral en favor de los jóvenes desde un conjunto de obras educativas animadas por comunidades salesianas con una diversidad de ambientes y servicios (escuelas, centros juveniles, parroquias, plataformas sociales, deportes, actividades culturales y recreativas, etc.).
Nuestra misión está destinada, mayoritariamente, a menores de edad y también a adultos vulnerables. Consideramos menores de edad a las personas menores de 18 años; y adultos vulnerables, a las personas de al menos 18 años de edad que, por razones de discapacidad, enfermedad o por el contexto en el que se encuentran, son o pueden ser incapaces de protegerse a sí mismas de potenciales daños o situaciones de explotación.
El estilo educativo salesiano se fundamenta en el Sistema Preventivo de Don Bosco. Este sistema está basado en el amor como fuerza liberadora, la razón desde la racionalidad en las propuestas educativas y la religión sustentada en la fe en Dios como fuente de sentido.Todo el personal de las Casas de la Inspectoría está llamado a desarrollar este sistema para la promoción integral de la infancia y la juventud que se les confía.
Desde este espíritu preventivo, se ofrece el presente Código de Conducta para la protección ante prácticas abusivas, con la intención de que, en las presencias educativo-pastorales de las Inspectorías Salesianas, todos los agentes educativos y toda persona en contacto con menores y adultos vulnerables se comprometan a garantizarles un espacio seguro, un trato digno y un ambiente positivo de crecimiento personal integral.